Masaje facial japonés en Madrid.
El masaje facial japonés es una técnica muy vinculada a la Medicina tradicional China con origen en 2697 a.c. , en la cual se utilizan técnicas como la fitoterapia, chi kung, moxibustión, acupuntura y masaje. Todas ellas están encaminadas a mantener en equilibrio el flujo de energía por todo el organismo mediante los meridianos, los cuales son canales de energía que recorren nuestro cuerpo transportándola a todos sus rincones. Cuando hay un desequilibrio de este flujo energético se produce la aparición de una enfermedad, por tanto mantener dicho equilibrio es fundamental para evitarlo y son todas estas técnicas las que ayudan a este objetivo. Junto con esta misión, también está la de trabajar el aspecto físico de la persona. Ambos objetivos lograrán que la persona mantenga e incluso mejore su estado de salud.
La medicina tradicional China se introduce en Japón, y es entonces cuando, como variación de todas las técnicas introducidas por la medicina tradicional china, surge el masaje facial japonés, combinando por tanto técnicas.
En un inicio, se utilizaba como tratamiento para los samuráis para potenciar su fuerza, por tanto sin fines estéticos, sin embargo tras la observación de los impresionantes logros a nivel estético , la emperatriz lo eligió como su tratamiento personal de belleza, y lograr así una apariencia vital, luminosa, saludable y joven, cánones de belleza por aquella época.
Con el masaje facial japonés se obetenían todos estos beneficios , junto con otros mediante los cuales se conseguía el alivio de moslestias en la cabeza como migrañas.
En la actualidad el Masaje Facial Japones es un tratamiento de rejuvenecimiento facial propiamente dicho.
Este masaje ayuda en la reparación del tejido facial y en el rejuvenecimiento del mismo. Como características fundamentales diremos que es una herramienta estupenda para trabajar, y por tanto retrasar, el proceso de envejecimiento, y adicionalmente es excelente para liberar energía y aminorar la tensión de los músculos faciales y del cuello, ofreciendo un alivio significativo de molestias como migrañas.
Este es un masaje rítmico y rápido. De esta forma estimulamos el sistema nervioso, mejoramos la circulación sanguínea y linfática, distribuye nutrientes y elimina impurezas, toxinas y células muertas que encontramos en la piel facial, y logramos una excelente elevación y firmeza, mejorando mucho la piel, que como resultado, y tras un masaje facial japonés, mostrará un aspecto brillante, luminoso y fresco, dando al rostro un aspecto sereno y radiante. Por esta razón se denomina LIFTING FACIAL SIN CIRUGIA
Es un tratamiento completamente natural, se realiza con las manos del terapeuta y podemos decir que es el tratamiento natural más efectivo para la piel de la cara y cuello. Para realizarlo se utiliza aceite de semillas de uva.
A modo esquemático…
LIFTING FACIAL JAPONES:
Origen:
Fusion de técnicas procedentes de la medicina tradicional china y técnicas japonesas.
Objetivo:
Tratamiento facial que nos aporta:
-Luminosidad
-Rejuvenecimiento
-Prevención de la aparición de líneas de expresión.
-Tersura
-Nutrición a la piel
-Alivio de molestias en cabeza.
-Retraso en el proceso de envejecimiento.
-Elevación y firmeza de los músculos faciales
-Mejora del flujo sanguíneo
-Eliminación de toxinas
-Destrucción de células muertas.
-Rostro sereno y brillante
-Libera energía y tensión acumulada en músculos faciales y del cuello.
-Definición de los músculos del rostro, mejora del óvalo facial
-Evita aparición de bolsas, ojeras, arrugas y surcos de expresión
-Reducción de flacidez de la piel
Realización:
Es un masaje en el que se utilizan técnicas terapéuticas rápidas y rítmicas completamente manuales, las cuales estimulan los nervios faciales, llegan hasta las células, estimulando la circulación sanguínea y linfática y distribuye nutrientes, elimina toxinas . Trabaja y tonifica los músculos subcutaneos y equilibra el flujo el energía en la cara. Se utiliza aceite con características especiales para su realización.
Indicaciones:
-Líneas de expresión
-Piel apagada y sin brillo
-Bolsas
-Ojeras
-Patas de gallo
-Sequedad en la piel
-Piel grasa
-Débil tono muscular facial
-Estrés.
Contraindicaciones:
Es imprescindible tener una piel sana para la realización de esta técnica.
Tenemos una contraindicación cuando hay alguna afección cutánea como
acné profundo
inflamación facial
cuperosis
Consultar con un dermatólogo en los siguientes casos:
Eczemas, verrugas, acné, quemaduras, enfermedades tumorales o hemorrágicas, estados febriles infecciones generales, hipertensión, taquicardias, tras una sesión de botox o un tratamiento quirúrgico
Número de sesiones recomendadas:
Tras la primera sesión ya observaremos la piel más luminosa, suave y tersa
Para mantener estos efectos en el tiempo recomendamos:
-Tratamiento de choque de 5 sesiones (una cada semana o cada diez días)
-Mantenimiento: Una sesión cada 15 días o 30 días en función de las necesidades de cada persona.
Qué más podemos hacer para mejorar el estado de nuestra piel y reducir el envejecimiento prematuro
-Eliminar o reducir al máximo el Tabaco y alcohol
-Eliminar o reducir al máximo la dieta basada en grasas saturadas e hipercalóricas
-Trabajar técnicas de relajación para reducir el Stress
-Descanso adecuado
-Realizar Actividad física
– Desarrollar un enfoque positivo y evitar pensamientos negativos.
-Practicar la respiración abdomino-diafragmática para facilitar la relajación y aliviar tensiones.
-Mantener una buena higiene facial
-Aplicar protección solar a la zona facial y hasta el pecho.