Masaje facial japonés

masaje-facial-japones-hombre

– ¿Tu rostro tiene una expresión de fatiga, apagado y sin brillo?

– ¿Tienes ojeras o bolsas y no sabes cómo terminar con ellas?

– ¿Observas signos de envejecimiento facial tales como patas de gallo, arrugas en la frente, entrecejo, contorno de ojos, cuello, mejillas, laterales del mentón, surcos nasogenianos, o bajo la nariz en el labio superior?

– ¿Sientes sobrecarga muscular en cuello cara y cabeza?

– ¿Tienes un evento muy importante y quieres estar radiante?

– ¿Quieres mejorar el aspecto y firmeza de tu ovalo facial sin pasar por quirófano o sin botox, utilizando técnicas completamente manuales y naturales?

Te proponemos el masaje facial japonés.

El masaje facial japonés es un tratamiento basado en técnicas ancestrales que trabajan tanto la capa superior de la epidermis como los puntos de acupuntura o tsubos faciales (canales energéticos) , logrando estimular el flujo de energía (Qi) y activar los nervios faciales para obtener un equilibrio completo entre cuerpo y mente.

Este masaje ayuda en la reparación del tejido facial y en el rejuvenecimiento del mismo. Como características fundamentales diremos que es una herramienta estupenda para trabajar, y por tanto retrasar, el proceso de envejecimiento, y adicionalmente es excelente para liberar energía y aminorar la tensión de los músculos faciales y del cuello, ofreciendo un alivio significativo de molestias como migrañas.

Este es un masaje rítmico y rápido. De esta forma estimulamos el sistema nervioso, mejoramos la circulación sanguínea y linfática, distribuye nutrientes y elimina impurezas, toxinas y células muertas que encontramos en la piel facial, y logramos una excelente elevación y firmeza, mejorando mucho la piel, que como resultado, y tras un masaje facial japonés, mostrará un aspecto brillante, luminoso y fresco, dando al rostro un aspecto sereno y radiante. Por esta razón se denomina LIFTING FACIAL SIN CIRUGIA
Es un tratamiento completamente natural, se realiza con las manos del terapeuta y podemos decir que es el tratamiento natural más efectivo para la piel de la cara y cuello. Para realizarlo se utiliza aceite de semillas de uva

⦁ Realización

Es un masaje en el que se utilizan técnicas terapéuticas rápidas y rítmicas completamente manuales, las cuales estimulan los nervios faciales, llegan hasta las células, estimulando la circulación sanguínea y linfática y distribuye nutrientes, elimina toxinas . Trabaja y tonifica los músculos subcutaneos y equilibra el flujo el energía en la cara. Se utiliza aceite con características especiales para su realización.

Indicaciones:

– Líneas de expresión
– Piel apagada y sin brillo
– Bolsas
– Ojeras
– Patas de gallo
– Sequedad en la piel
– Piel grasa
– Débil tono muscular facial
– Estrés.

⦁ Fases

El masaje tiene una duración de 60 minutos y en cada sesión se realizan diferentes técnicas encaminadas a
– Drenaje facial
– Lifting facial
– Masaje facial
– Tsubos (puntos de acupuntura, que se trabajan con presión manual, no agujas, para tratar diferentes circunstancias)

La duración de cada fase dependerá del tipo de piel que cada persona tenga.

Tras una sesión de masaje facial japonés observarás un efecto Cara descansada, habiendo eliminado la huella del estrés y recobrando la tersura dérmica.
Lograremos:

– Luminosidad
– Rejuvenecimiento
– Prevención de la aparición de líneas de expresión.
– Tersura
– Nutrición a la piel
– Alivio de molestias en cabeza.
– Retraso en el proceso de envejecimiento.
– Elevación y firmeza de los músculos faciales
– Mejora del flujo sanguíneo
– Eliminación de toxinas
– Destrucción de células muertas.
– Rostro sereno y brillante
– Libera energía y tensión acumulada en músculos faciales y del cuello.
– Definición de los músculos del rostro, mejora del óvalo facial
– Evita aparición de bolsas, ojeras, arrugas y surcos de expresión
– Reducción de flacidez de la piel

⦁ Contraindicaciones

Es imprescindible tener una piel sana para la realización de esta técnica.
Tenemos una contraindicación cuando hay alguna afección cutánea como
– Acné profundo
– Inflamación facial
– Cuperosis
Consultar con un dermatólogo en los siguientes casos:
Eczemas, verrugas, acné, quemaduras, enfermedades tumorales o hemorrágicas, estados febriles infecciones generales, hipertensión, taquicardias, tras una sesión de botox o un tratamiento quirúrgico

⦁ Número de sesiones recomendadas

Tras la primera sesión ya observaremos la piel más luminosa, suave y tersa

Con un tratamiento continuado en el tiempo podemos llegar a mejorar mucho líneas de expresión, textura de la piel, acné, y manchas de pigmentación.

Para mantener estos efectos en el tiempo recomendamos:

– Tratamiento de choque de 5 sesiones (una cada semana o cada diez días)
– Mantenimiento: Una sesión cada 15 días o 30 días en función de las necesidades de cada persona.

⦁ Qué más podemos hacer para mejorar el estado de nuestra piel y reducir el envejecimiento prematuro

– Eliminar o reducir al máximo el Tabaco y alcohol
– Eliminar o reducir al máximo la dieta basada en grasas saturadas e hipercalóricas
– Trabajar técnicas de relajación para reducir el Stress
– Descanso adecuado
– Realizar actividad física
– Desarrollar un enfoque positivo y evitar pensamientos negativos.
– Practicar la respiración abdomino-diafragmática para facilitar la relajación y aliviar tensiones.
– Mantener una buena higiene facial
– Aplicar protección solar a la zona facial y hasta el pecho.

Solicita más información  aqui…  

Contacto

https://timeforhealth.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Serrano Franco (timeforhealth.es) como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Piensa Solutions S.L. (proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política Privacidad Piensa Solutions S.L.. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@timeforhealth.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://timeforhealth.es, así como consultar mi política de privacidad.