Píldora Mindfulness: Una pausa entre actividades

Píldora Mindfulness: Una pausa entre actividades

“El regalo mas valioso que podemos ofrecer a otros es nuestra presencia “(Thich Nhat Hanh)

En estos días de vida ajetreada tendemos a unir actividades sin descanso,  una tras otra,  sin paradas.

 

Paso de una reunión a la siguiente, de la siguiente a una llamada crítica, de ahí a redactar un informe urgente o preparar una oferta para ayer, pasando por comer frente al ordenador en muchos casos, apenas parando un minuto por el baño, el tiempo justo o ni eso,  y al llegar a casa corriendo a recoger a Pablo y a María para ponernos a hacer los deberes o llevarles a natación.

 Estas actividades, las solemos hacer con la mente en lo que quedo por hacer, lo que me dijo fulanito o lo que debí haber hecho y no hice, es decir , en otro sitio, de forma que quien está delante de nosotros a veces nos siente ausentes, o ni siquiera nos siente.

Esto que quizá podría parecer exagerado, es un muy común sentir que observamos en diferentes entornos.

Echa la vista atrás, al comienzo de esta semana y pregúntate por un instante:  ¿te sientes identificado con estas situaciones?

Si es así, te proponemos ponernos manos a la obra, hoy mismo, viernes, ahora mismo. El fin de semana está a punto de comenzar, por eso es buen momento para practicar, y continuar mañana sábado y el domingo, y comenzar el lunes con este mini buen hábito incorporado.

Trata de mantenerlo durante tu próxima semana. Te proponemos que lo pruebes por una semana, a ver que tal.

Que tienes que hacer?

Practicar esta Píldora mindfulness: Pausa entre actividades

Muy sencillo.

Te proponemos que hagas una pausa de quietud y de consciencia al terminar cada actividad, y antes de comenzar la siguiente. Sobre todo si es una actividad en la que vas a interactuar con otra persona.

¿Cómo proceder?

Paso 1: Cierra la actividad saliente.

Paso 2: Realiza una, dos  o tres respiraciones tranquilas, calmadas y profundas.

Paso 3: Disponte a iniciar tu siguiente actividad.

Puede que no puedas hacerlo en todas las actividades que haces, sin embargo proponte hacer al menos en las que más tensión te generen y en las que interactúes con personas.

Esta Pausa nos ayudará a desconectarnos de la actividad que ha terminado y conectarnos con la que empieza de forma que estaremos más presentes, al 100 x 100 en lo que emprendo en este momento, dedicando toda mi atención a lo que hago o a la persona con la que estoy.

¿Te apuntas a probar?

Hoy y ahora es el mejor momento para empezar a cuidarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *