Somos muchos los apasionados por la danza y el baile, en ocasiones, nuestro cuerpo no está convenientemente preparado para ello.
A veces, la falta de calentamiento, movimientos repetitivos, impactos en el suelo, debilidad muscular, entrenamiento excesivo, suelos muy duros, calzado inadecuado (muy pequeño , muy grande, muy apretado), hacen que comencemos a tener molestias durante o tras nuestra sesión de baile.
Es importante por tanto tomar medidas adecuadas para prevenir estas molestias.
Estás en alguna de estas situaciones?
– Sobrecarga muscular en pies, piernas, glúteos.?
– Sientes exceso de tensión en la parte superior del tronco, brazos y cuello?
– Masaje de descarga muscular en miembros inferiores,( trabajando glúteos, isquiotibiales, cuádriceps, gemelos , talon de Aquiles), miembros superiores, hombros espalda y cuello
– Estiramientos de las cadenas musculares que hemos comentado anteriormente
– Te explicaremos cómo fortalecer los músculos que trabajamos con ejercicios
– Tus sesiones de baile serán mucho más productivas y podrás disfrutarlas mejor ya que irás observando poco a poco que la sobrecarga y fatiga muscular disminuyen.
– Mejora en la flexibilidad que te permitirán girar mejor, y realizar con más facilidad determinados movimientos.
– Mejora de tu rango articular al haber trabajado las posibles restricciones por la sobre carga muscular.
– Mejora en la estabilidad, evitaras posibles caídas.
– Calentar antes de comenzar nuestra sesión de baile
– Adquirir un calzado adecuado al tipo de baile, de una talla correcta, sin que apriete mucho ni quede suelto
– Evitar movimientos incorrectos, mejorar la técnica en clases
– Cuando estemos sobrecargados o sintamos alguna molestia parar y descansar
– Al finalizar la jornada realizar estiramientos de los músculos más utilizados (isquitibiales, cuádriceps, gemelos, bíceps, tríceps, tríceps sural, para evitar torceduras
– Cortar las uñas de los pies en línea recta para evitar uña incarnata
– Fortalecer músculos clave como peroneos para evitar torceduras de tobillos, abdominales para fortalecer la zona lumbar.
– Evita movimientos bruscos de espalda, conociendo la técnica correcta para hacerlo.
– Alimentarnos adecuadamente para la práctica.
Solicita más información aquí…